lunes, 7 de marzo de 2022

DESDE EL CEIP CUEVAS DEL CASTILLO POR LA PAZ

Hace doce días amanecíamos consternados. Lo que parecía parte, únicamente, de los libros de historia, estaba siendo una realidad bien cercana y visible.

Los pasillos del cole se llenaron, a primera hora de la mañana, de comentarios que denotaban inseguridad, miedo, angustia, incredulidad… y una larga lista de sentimientos que no pararon de salir a relucir a lo largo de toda jornada y de toda la semana.

En las aulas el tema era recurrente y en los rostros de muchos de nuestros alumnos y alumnas reinaba la preocupación.

Por nuestra parte, los y las profes del cole también nos sentimos así, confundidos y consternados, sabiendo que lo que se venía no iba a ser fácil para nadie.

La mejor de las terapias en estas situaciones es la voz: dar voz a lo que sentimos, a lo que experimentamos, a lo que nos inquieta y preocupa. Conversar a cerca de la importancia que tienen nuestros actos y nuestras palabras. De lo fundamental del respeto, la empatía y la cooperación.

Además de todas las conversaciones que se han ido dando en cada aula, hemos querido llevar a cabo otras actividades en las que seguir concienciándonos y educando para la paz.

A continuación podéis ver el mural que hemos elaborado entre todos y todas. De fondo papel negro, en señal de luto; de duelo. Pero impregnado de corazón. Corazones que recogen palabras y reflexiones espontáneas, sinceras, cristalinas… el reflejo de lo maravilloso de la infancia.

Seguimos con los relatos en los cambios de clase que iniciamos en carnaval, pero esta vez toman un tinte distinto. Hace dos semanas leíamos y escuchábamos en tono de festejo, hoy llamamos a la PAZ; pedimos que reine el sentido común, el amor, el respeto entre personas…

Además, el viernes llevamos a cabo, desde las aulas, una concentración en repulsa a la violencia. Al son de los acordes de John Lennon en Imagine, lanzamos un mensaje claro de paz y amor para todos y todas.

La vida es un camino de constantes batallas, eduquemos por enfrentarlas con respeto, justicia, actitud crítica, cooperación, solidaridad, compromiso y autonomía; y como herramienta, siempre, el diálogo. Eduquemos, juntos, para SER y ESTAR, en un mundo que necesita humanidad y amor.

Y como mejor se educa es en el ejemplo, cada uno desde su propia parcela de posibilidad. Por ello, nos sumamos a la iniciativa del Ayuntamiento de Puente Viesgo en la RECOGIDA URGENTE DE MATERIAL PARA UCRANIA. Tal y como se recoge en la imagen adjunta, debe estar EMBALADO y limitarse a los artículos que se especifican en la parte baja del cartel. 

La recogida se llevará a cabo en LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS "RAFAEL LOMBILLA"HASTA EL MIÉRCOLES DIA 9, es decir, pasado mañana y hasta las 13:00h.


Para más información podéis visitar el Facebook del Ayuntamiento: 

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=285723203673784&id=100067083200232&sfnsn=scwspwa




TERESA DE CALCUTA.

PREMIO NOBEL DE LA PAZ.