viernes, 25 de marzo de 2022

21 DE MARZO: DÍA DE LA POESÍA

 ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi tu pupila azul.

¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?

Poesía,…eres tú.

Gustavo Adolfo Bécquer

A lo largo de esta semana hemos celebrado el día internacional de la poesía. Para festejarlo hemos tenido distintas actuaciones.

Por un lado, nuestra profe y compañera Conchi, ya jubilada, ha vuelto al que fue y será su cole, para hacernos disfrutar a los grupos de infantil, 1º y 2º de primaria, de su arte y su presencia.

Durante la mañana del lunes, en el escenario exterior que está en la plaza anexa al cole, nos deleitó con una poesía narrativa a la que adornaba algún útil y una cuidada expresión corporal que dramatizaba el hilo de la historia.

Conchi embeleso a su público de principio a fin, tanto que, cuando acabo, no dudaron en pedirla más. Así que, a continuación, se dispusieron a cantar y bailar de forma participativa, en un ratito en el que era difícil descifrar, en ambos pases, quien de las dos partes, narradora o público, disfrutaban más.

A través de esta espacio queremos aprovechar para agradecer a Conchi su tiempo y cariño desinteresado, y recordarla que ésta siempre será su casa.


Llegado el martes, fue el turno de los alumnos y alumnas de 3º a 6º. En el pabellón, en dos turnos diferenciados, recibíamos a Gilda Ruiloba Gutiérrez, escritora de narrativa y poesía, secretaria de la Sociedad Cántabra de Escritores y autora del libro “Esencia Pasiega”, que recoge gran parte de los relatos que escribe periódicamente en El Diario Montañés. Además, cuenta con un espacio virtual en el que

podéis acompañarla y disfrutar de su narrativa: http://elrincondegilda.blogspot.com/

Gilda, venía muy bien acompañada. A su derecha sonaban los acordes de la guitarra de Manuel Iberia y, a su izquierda, de nuevo, los de Conchi.

El trio, deleito al público con un maravilloso recital poético, en el que el arte inundo toda la estancia.

También hubo tiempo y espacio para compartir, especialmente al son del Viento del Norte, una obra que nos arraiga aún más a nuestra maravillosa tierra y que nos incito a unirnos en cuerpo y voz. Además, nos permitió volver a sentirnos juntos, unidos; disfrutando.


Queremos agradecer a estos grades artistas el habernos dedicado su tiempo y permitirnos disfrutar de su talento. Estamos seguros que para ellos, el mejor de los regalos ha sido ver la entrega de los niños y niñas, así como la emoción con la que vivieron este ratito.