El 19 de septiembre de 2021, en el paraje de Cabeza de Vaca, se producía una erupción volcánica que puso en jaque a la Isla de la Palma y, con ella, a toda España.
Millones de habitantes de la isla bonita tuvieron que abandonar sus casas, sus pertenencias y su historia de vida, en un camino de huida amenazado por la lava.
Los isleños, tras 85 días de actividad volcánica, regresaban a sus casas o, en su lugar, a montañas de cenizas. Pero no sólo eso, sino que, en muchos casos, también han visto reducirse a cenizas su medio de vida, incluyendo su principal motor social y económico: el plátano de Canarias.
No escapa a ningún corazón sentir, al ver las imágenes o pensar en esas familias, el dolor, desconcierto y desaliento que estaban viviendo.
Y mucho menos a los corazones de los más pequeños…El inicio de curso, trajo a los pasillos y las aulas del cole, en boca de nuestros niños y niñas, el asombro ante tal fenómeno natural así como la empatía ante las situaciones que tantas personas estaban viviendo.
Desde las tutorías, se ha dado tiempo y espacio a esta realidad, tratando de incidir especialmente en la importancia que juega la solidaridad ante estas situaciones.
Por ello, a nivel de centro y, aprovechando el Día de la Paz, hemos celebrado una jornada solidaria en favor de La Palma, que pretende, por un lado, aportar nuestro granito de arena a nivel económico para ayudar a sufragar, en la medida de lo posible, tantas pérdidas; y, por otro, afianzar en nuestro alumnado la certeza de que las ideas sin hechos no tienen valor.
“Somos lo que hacemos, no lo que decimos que vamos a hacer.”
Y que mejor manera de mostrarlos su apoyo, que engrandeciendo más que nunca los tesoros que crecen a merced de sus arenas volcánicas: el PLÁTANO CANARIO.
Para ello, nuestra querida Tere, profe de religión, a la cabeza del proyecto, promociono la jornada solidaria “1€, un plátano” a través de un cartel al que se dio difusión a toda la comunidad educativa.
La Cofradía del Carmen, de Vargas, se encargó de comprar los plátanos, en colaboración con el Coviran Savega; y, el AMPA, obsequió la solidaridad de todo el alumnado, con un precioso lápiz que luce los colores de La Palma.
De esta manera el viernes 28 de enero, el plátano de Canarias, acompaño nuestro almuerzo al son de la canción compuesta por Melendi para la misma causa, Virgen de las Nieves, dejándonos un sabor saludable, solidario y de orgullo.
Como claustro, nos sentimos ORGULLOSÍSIMOS de esta COMUNIDAD EDUCATIVA, que se ha volcado con la actividad, llegando a recaudar un total de 682,10€ que han sido donados íntegramente a La Palma.
Nuestra especial ovación a esta comunidad educativa que, desde su parcela, se ha involucrado estos días en la causa, bailando, recaudando y demostrando que la solidaridad es un valor en alza. Así como a los colaboradores, la Cofradía del Carmen de Vargas, el Supermercado SAVEGA y nuestro AMPA, sin los que esta actividad no hubiese sido posible
¡¡GRACIAS A TODOS/AS POR VUESTRA COLABORACIÓN!!
Es nuestro deseo que, con nuestro granito de arena, podamos regalar un poquito de paz a todos los isleños que tanto han sufrido.
¡Que toda la ceniza que ahora os cubre sea símbolo de renacimiento!
La vida es una sucesión de lecciones, que nos recuerda continuamente que nada es para siempre y que en un abrir y cerrar de ojos todo cambia.
Así que… SE HACE URGENTE DISFRUTARLA.